- Lombardo
- I
(De Lombardía.)► adjetivo1 De Lombardía, región de Italia, o de su lengua.2 Persona natural de esta región italiana.► adjetivo/ sustantivo3 HISTORIA Se aplica al individuo de un antiguo pueblo germánico suevo, que se instaló en el norte de la península itálica a principios del siglo vi.SINÓNIMO longobardo► adjetivo4 HISTORIA De este pueblo germánico.► sustantivo masculino5 LINGÜÍSTICA Variedad lingüística del italiano que se habla en Lombardía.6 COMERCIO Banco de crédito que anticipa dinero sobre el valor de las mercancías.————————II(De origen incierto.)► adjetivo TAUROMAQUIA Se aplica al toro castaño que tiene la parte superior y media del tronco de color más claro que el resto del cuerpo.
* * *
lombardo1, -a1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Lombardía.2 Longobardo.3 m. Cierto *banco de crédito donde se anticipaba dinero a cuenta de las mercancías depositadas para su venta.————————lombardo2, -a adj. Se aplica al *toro o *vaca de color castaño que tiene la parte superior y media del tronco de color más claro que el resto.* * *
lombardo, da. (Del lat. tardío Longobărdus, longobardo). adj. Natural de Lombardía. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a esta región de Italia. || 3. Se dice de los individuos del pueblo longobardo. U. t. c. s. || 4. Perteneciente o relativo a los longobardos. || 5. Dicho de una res bovina: Castaña y con la parte superior y media del tronco de color más claro que el resto del cuerpo. || 6. m. Banco de crédito donde se anticipa dinero sobre el valor de las manufacturas que se entregan para la venta. || 7. f. Cañón antiguo de gran calibre. || 8. Proyectil de forma esférica arrojado por esta clase de cañones. || 9. Especie de berza muy semejante al repollo, pero menos cerrada, y de color encendido que tira a morado. □ V. álamo \lombardo, col \lombardo.* * *
Los lombardos, eran un pueblo que habitó Lombardía, región al norte de la actual Italia, entre los Alpes y el valle del Po.* * *
* * *
Miembro de un pueblo germánico que desde 568 hasta 774 gobernó un reino situado en la región de Lombardía.Los lombardos, que originalmente eran una tribu de pastores procedentes del noroeste de Germania, enmigraron hacia el sur y adoptaron un sistema militar imperial. En el s. VI se trasladaron al norte de Italia, donde conquistaron las ciudades que habían sido dejadas sin defensa después de la derrota infligida por el Imperio bizantino a los ostrogodos. En el s. VIII, Liutprando, probablemente el más grande de los reyes lombardos, fue reduciendo en forma constante el territorio italiano que aún estaba en poder bizantino. Cuando los reyes lombardos invadieron los territorios pontificios, el papa Adriano I pidió ayuda a Carlomagno. En 773 los francos sitiaron la capital lombarda y capturaron a su rey, Desiderio; Carlomagno se convirtió en rey de los lombardos y de los francos, con lo cual puso fin al dominio lombardo en Italia.
Enciclopedia Universal. 2012.